Vida y muerte en el Valle de Jícaro, Bahía Culebra
- Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
- 10 ago 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 ago 2020
Inaugurada el 26 de abril del 2017 hasta el 30 de setiembre del 2017 en la sala de exposiciones temporales del piso 4 del Museo del Jade.
Esta fue una exposición temporal arqueológica con colecciones de Museo del Jade y la Cultura Precolombina del Instituto Nacional de Seguros y el Museo Nacional de Costa Rica. La base de esta muestra surge a partir de una investigación liderada por el arqueólogo del Museo Nacional, Felipe Solís del Vecchio, y fungió como co-curadora la Licenciada Virginia Novoa Espinoza.
En total se excavaron científicamente cien objetos en el valle del Jícaro en Guanacaste y fueron mostrados por primera vez al público; se destacaron piezas elaboradas de cerámica, huesos de animales, concha, así como restos óseos que presentan deformación craneal y limadura dental. Jícaro es el primer sitio en Costa Rica donde se registra arqueológicamente evidencia directa de esta tradición.
Según las investigaciones recabadas se deduce un ligamen de esta población con ascendencia mesoamericana que se ubica entre el 800 y 1300 d.C.



Comments