top of page

Buscar

El murciélago y los pueblos Prehispánicos
El murciélago es uno de los mamíferos que tienen una gran representación en los objetos arqueológicos elaborados por los grupos...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
7 sept 20212 Min. de lectura
106
0

Interpretando los planos invertidos de una figura humana en nefrita de la colección Museo del Jade
Un referente para el análisis Esta interpretación se realizó siguiendo la concepción simbólica analizada por María Eugenia Bozzoli....
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
19 may 202111 Min. de lectura
105
0

Diseño y color en el adorno corporal
Los sellos Las sociedades precolombinas del territorio que hoy es Costa Rica, elaboraron entre el 100 a. C. al 500 d. C; objetos en...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
10 mar 20211 Min. de lectura
76
0

Traducciones a lengua indígena Malecu
La lengua malecu o guatuso se habla en el cantón de Guatuso, en la provincia de Alajuela. Te invitamos a aprender juntos sobre este...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
7 oct 20201 Min. de lectura
3081
0

Colección etnográfica
La colección etnográfica, son piezas de poblaciones indígena actual que fueron adquiridos por el Museo del Jade para representar la...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
4 sept 20202 Min. de lectura
79
0

Mano de jade: Narra su viaje cultural de larga distancia
En la colección arqueológica del Museo del Jade y de la Cultura Precolombina, se encuentra una de las piezas emblemáticas elaborada en...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
2 sept 20202 Min. de lectura
116
0

Traducciones a lengua indígena Bribri
Actualmente la población indígena bribri habita en Talamanca. A pesar de todos los cambios a los que han estado expuestos a lo largo de...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
2 sept 20201 Min. de lectura
378
0

La maza de piedra: símbolo de poder y espiritualidad
Las representaciones humanas y animales En el animismo se le otorga un alma a un elemento de la naturaleza como mediador. En varias...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
2 sept 20202 Min. de lectura
213
0

FUERZA, PODER Y SACRIFICIO
Los trofeos de guerra ¿Por qué se dieron los conflictos bélicos durante la época precolombina? La guerra en el mundo se ha dado en...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
2 sept 20201 Min. de lectura
119
0

Trabajo lapidario: La talla del Jade
El término lapidario proviene del sustantivo latino "lapis, lapidis" que se traduce como piedra, en ese caso se relaciona al trabajo con...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
19 ago 20202 Min. de lectura
323
0

Destrucción del Patrimonio- Mi legado Tu legado
Nuestro patrimonio está en peligro. Por años hemos realizado actividades que perjudican directa o indirectamente el legado de nuestros...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
11 ago 20201 Min. de lectura
25
0

Traducciones a lengua indígena Huetar
La lengua Huetar era una de las más importantes que se hablaba en Costa Rica a la llegada de los españoles. Era utilizada por un grupo...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
11 ago 20201 Min. de lectura
701
0

Traducciones lengua indígena Cabécar
¿Qué te parece conocer algunas palabras de la lengua indígena Cabécar? La lengua es parte de la cultura, la memoria y los sistemas de...
Museo del Jade y de la Cultura Precolombina
11 ago 20201 Min. de lectura
210
0
bottom of page